- 1. Revolución Industrial Cuestionario de repaso Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 2. 1. La revolución industrial de Gran Bretaña tuvo lugar durantea. las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del siglo XIXb. la segunda mitad del siglo XIXc. las últimas décadas del siglo XVII y primeras del siglo XVIIId. la primera mitad del siglo XVIII Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 3. 2. Las últimas estimaciones sobre la evolución del producto industrial durante la RI sugierenb. Un crecimiento más rápido entre 1780 y 1800c. Un crecimiento más lento de lo que pensábamosd. La industria partió de un nivel más bajo a principios del siglo XVIIIe. Un take-off a mediados del siglo XVIII Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 4. 3. La RI inglesa fue sobre todob. Un proceso de crecimiento acelerado en pocos añosc. Un proceso de crecimiento protagonizado por unos pocos sectores punterosd. Un fenómeno que afectó a todas las regiones de Inglaterrae. Todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 5. 4. ¿Cuál de los siguientes elementos pudo desempeñar un papel importante como causa de la Revolución Industrial en Inglaterra?b. La demanda exteriorc. La geografía y la dotación de recursosd. La política librecambista desarrollada por el gobierno británicoe. Todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 6. 5. El papel de la agricultura inglesa en la Revolución Industrial fuea. alimentar a una creciente población agrícolab. el de proporcionar mercados para la venta de bienes manufacturadosc. reducir su importancia y fomentar la importación de alimentosd. Todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 7. 6. Durante la Revolución Industrial el transporte barato y fiable lo proporcionabana. los canales y carreteras de peaje financiadas con dinero públicob. el ferrocarrilc. sus abundantes corrientes navegablesd. todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 8. 7. La revolución de los transportes en Inglaterrab. Impulsó la especialización de la producciónc. Permitió el desarrollo de economías de escalad. Aumentó la competenciae. Todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 9. 8. ¿A qué se refiere el concepto “Revolución Industriosa”?b. Al mayor espíritu empresarial de la poblaciónc. A cambios en el comportamiento de los consumidoresd. Al mayor tiempo de ocio que la población consiguió con la industrializacióne. A la creación de fábricas Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 10. 9. ¿Quiénes realizaban las labores de coordinación y financiación en la proto- industria? (habitualmente)b. Los comerciantes urbanosc. Los propietarios de las factoríasd. Los grandes terratenientese. Los miembros del Parlamento Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
- 11. 10. Problemas de la proto-industriab. La concentración de la producciónc. Mano de obra flexible ante los cambios en la demandad. Supervisión y control complicadose. La excesiva disciplina impuesta a los trabajadores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
viernes, 12 de febrero de 2016
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario